**La Vía Clínica RICA en el Hospital Ramón y Cajal: Un Enfoque Multidisciplinario para la Mejora de los Pacientes**
En el Hospital Ramón y Cajal, la Vía Clínica RICA es un programa diseñado para atender a pacientes que se someterán a intervenciones quirúrgicas complejas de manera multidisciplinaria. El objetivo principal de esta vía es optimizar la condición en la que llega el paciente a la cirugía y reducir las posibles complicaciones postoperatorias. Para lograr esto, se cuenta con un equipo de profesionales que incluye nutricionistas, fisioterapeutas, anestesistas, servicios quirúrgicos y enfermería.
**Resultados Presentados por Miguel Angel Palacios Blanco, Enfermero de la Vía RICA**
Miguel Angel Palacios Blanco, enfermero de la Vía RICA, ha presentado los resultados de sus intervenciones, destacando la importancia de una valoración multidimensional individualizada y un cribado de fragilidad, problemas de adherencia al tratamiento y dificultades sociales. Además, se planifican las necesidades de coordinación intrahospitalaria durante el ingreso y extrahospitalaria tras el alta, asegurando la continuidad óptima del proceso.
**Guías informativas para el paciente: Una Herramienta Clave en el Proceso**
En colaboración con las secciones médicas, se han creado guías informativas para los pacientes que forman parte de la Vía RICA. Estas guías contienen información sobre la prehabilitación, detalles sobre la intervención quirúrgica, necesidades al alta, recomendaciones para acondicionar el domicilio, pautas de administración de cargas de hidratos de carbono antes de la cirugía, entre otros aspectos relevantes. Estas guías están disponibles en formato electrónico a través de la web del Hospital Universitario Ramón y Cajal, lo que facilita el acceso a la información.
**El Papel Fundamental de Enfermería en el Proceso de la Vía RICA**
El profesional de Enfermería se convierte en la figura de referencia para el paciente y su entorno, brindando información detallada y acompañamiento durante todo el proceso, desde la consulta inicial hasta un mes después del alta hospitalaria. La evaluación de la calidad percibida por parte de los pacientes refleja un alto grado de satisfacción, destacando aspectos como la calidad de la información recibida, la atención brindada, el seguimiento realizado y la confianza generada por el programa.
**Conclusiones: Impulsando la Excelencia en la Atención al Paciente**
La Vía Clínica RICA en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de cómo la coordinación multidisciplinaria y el enfoque centrado en el paciente pueden mejorar significativamente los resultados de las intervenciones quirúrgicas complejas. Gracias al compromiso de profesionales como Miguel Angel Palacios Blanco y todo el equipo de la Vía RICA, se logra garantizar la mejor atención posible para cada paciente, asegurando una experiencia positiva y resultados óptimos.