**OncoAprende: La Escuela de Oncología Médica del Hospital Universitario Fundación Alcorcón**
En el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, un centro público de la Comunidad de Madrid, ha surgido una iniciativa innovadora llamada OncoAprende. Esta escuela está diseñada especialmente para los pacientes oncológicos del hospital, con el objetivo principal de brindar apoyo, resolver dudas sobre la enfermedad y fomentar la interacción entre los pacientes para compartir experiencias.
El equipo liderado por el doctor Juan Carlos Cámara ha reconocido la creciente incidencia de casos de cáncer en España, con cerca de 290.000 nuevos casos estimados para el año 2024. Ante este panorama, y considerando la creciente tasa de supervivencia de los pacientes, se ha identificado la necesidad de implementar un programa de formación continuada y estandarizada que proporcione información científica de calidad de manera accesible a los pacientes y sus familias.
OncoAprende se enmarca dentro del proyecto global «La Voz del Paciente» de la Fundación Alcorcón, coordinado por la Dirección de Continuidad Asistencial del centro. Cada Servicio Clínico contribuye con acciones centradas en el paciente y su participación activa en su proceso de tratamiento. Dentro de este contexto, el desarrollo y el impacto de OncoAprende en los pacientes serán objeto de un estudio de investigación liderado por las doctoras Elisabeth Jiménez y Rocío Avilés, oncólogas, en colaboración con profesionales de psico-oncología, enfermería oncológica y la asociación española contra el cáncer.
El programa OncoAprende se estructura en una serie de talleres mensuales que abordan diversos temas de interés para los pacientes y sus familiares. Estos talleres promueven la participación activa de los asistentes y facilitan el intercambio de conocimientos y experiencias. El primer taller, titulado «Tengo cáncer… ¿y ahora qué? Preguntas frecuentes sobre cáncer, tratamientos y efectos adversos asociados», se llevará a cabo el 4 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer.
Además, se han programado talleres mensuales a lo largo del año que tratarán temas como ensayos clínicos, apoyo psico-social, manejo del dolor, sexualidad, consulta de enfermería, dermatología en pacientes con cáncer, actividad física, alimentación y menopausia, entre otros aspectos relevantes en el proceso oncológico. Cada taller consta de una breve exposición inicial seguida de una sesión de charla-coloquio para fomentar la participación y resolver dudas, con una duración total de aproximadamente hora y media. Los participantes tendrán la oportunidad de evaluar el beneficio obtenido y proponer mejoras a través de un cuestionario antes y después de cada taller.
En 2023, el Hospital Fundación Alcorcón atendió más de 15.000 consultas de Oncología, de las cuales cerca de 1.000 fueron primeras consultas, y se realizaron un total de 7.561 sesiones en el Hospital de Día Onco-hematológico. Estos datos reflejan la importancia y la relevancia del Servicio de Oncología en el centro, destacando la necesidad de iniciativas como OncoAprende para mejorar la experiencia de los pacientes y sus familias durante su tratamiento oncológico.
En resumen, OncoAprende representa un avance significativo en la atención integral de los pacientes oncológicos, brindando información, apoyo emocional y facilitando la interacción entre los afectados. Esta iniciativa demuestra el compromiso del Hospital Universitario Fundación Alcorcón con la calidad asistencial y el bienestar de sus pacientes, promoviendo un enfoque centrado en el individuo y su participación activa en su proceso de tratamiento.