Descubre el completo libro de Medicina Preventiva del Hospital público Ramón y Cajal

La importancia de la Medicina Preventiva y la Salud Pública

En el evento al que asistieron destacadas autoridades, se presentó un libro fundamental para el campo de la Medicina Preventiva y la Salud Pública. Este libro, coordinado por el Dr. Jesús María Aranaz, reúne a casi 300 expertos en el área, con el objetivo de proporcionar conocimientos científicos que puedan ser utilizados como referencia por los profesionales de Ciencias de la Salud.

La directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Elena Andradas, resaltó la importancia de esta obra, que consta de casi 1.700 páginas distribuidas en 2 tomos, 9 secciones y 96 capítulos. A pesar de su extensión, se destaca por ser muy fácil de consultar, lo que facilitará el aprendizaje de todos los interesados en la materia desde la práctica clínica.

El director gerente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Dr. Carlos Mingo, hizo hincapié en cómo la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 resaltó la relevancia de la Medicina Preventiva y la Salud Pública como disciplinas fundamentales para salvaguardar la salud y la seguridad de los pacientes y la población en general.

El Dr. Jesús María Aranaz explicó que el libro aborda diversos temas relacionados con la Salud Pública, la vigilancia epidemiológica, la investigación clínica, la vacunación, la higiene ambiental, la calidad asistencial, la seguridad del paciente y la gestión sanitaria. Su objetivo es actualizar y estandarizar las recomendaciones para la práctica clínica en este campo, así como servir como una herramienta de consulta con recursos formativos para los profesionales.

En el marco de la presentación del libro, se llevaron a cabo mesas de discusión moderadas por destacados profesionales del sector. Se abordaron temas como las enseñanzas adquiridas de las crisis para la Salud Pública, la colaboración entre la Medicina Preventiva y la Dirección General de Salud Pública, la calidad en la Medicina Preventiva, la investigación en vacunas, entre otros aspectos relevantes para el campo.

En resumen, la Medicina Preventiva y la Salud Pública son disciplinas vitales para garantizar la salud y seguridad de la población. La publicación de este libro representa un avance significativo en la actualización y estandarización de las prácticas clínicas en este ámbito, brindando a los profesionales una herramienta de referencia completa y actualizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *