**El Consejo de Gobierno aprueba subvenciones para la asistencia jurídica gratuita en Madrid**
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy dos subvenciones por concesión directa destinadas a garantizar la asistencia jurídica gratuita en la región. La primera de ellas, por un monto de 49.100.000 euros, está dirigida al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) y al Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH). La segunda subvención, de 7.950.000 euros, ha sido otorgada al Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM).
Estas subvenciones tienen como objetivo asegurar el cumplimiento de un derecho fundamental consagrado en la Constitución Española, que es el acceso a la tutela judicial efectiva y a la asistencia jurídica gratuita para aquellos ciudadanos que no cuentan con los recursos económicos suficientes. En el año 2024, un total de 70.677 personas se beneficiaron de este servicio público en la Comunidad de Madrid.
Los pagos a los abogados se canalizan a través del Consejo de Colegio de Abogados de la Comunidad de Madrid, que agrupa al ICAM e ICAAH. En el caso de los procuradores, los pagos se realizan a través del Consejo General de los Ilustres Colegios de Procuradores de los Tribunales de España.
Según la memoria anual del Consejo General de la Abogacía Española del año 2023, en la región de Madrid hay un total de 75.867 abogados colegiados, de los cuales 74.444 pertenecen al ICAM y 1.423 al ICAAH. Por otro lado, el número de miembros del ICPM asciende a 1.955 en la actualidad.
El Gobierno regional está trabajando en la tramitación de un nuevo Decreto que regulará la asistencia jurídica gratuita y el funcionamiento de los órganos que intervienen en ella, así como las relaciones entre la Administración y los colegios profesionales competentes en esta área. Esta medida se enmarca en la política de simplificación de trámites administrativos que lleva a cabo el Ejecutivo autonómico, con el objetivo de hacer más accesibles los servicios para los ciudadanos. El proyecto también detalla las funciones de los colegios profesionales de abogados y procuradores en esta actividad, con el fin de garantizar un correcto desempeño y la calidad del servicio.
**Mayor inversión por habitante en Madrid**
Además de las subvenciones para la asistencia jurídica gratuita, el Consejo de Gobierno ha conocido un informe de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, perteneciente a la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, sobre la situación de esta materia en la región.
Los presupuestos de este año reflejan una inversión de 62.940.000 euros, lo que representa un incremento del 9,9% con respecto al año 2024, para una población de 7.009.268 personas. Esta cifra incluye el servicio de orientación jurídica, representación procesal y turno de oficio.
En comparación, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes tiene previsto destinar 53.288.520 euros en el año 2025 para la asistencia jurídica gratuita en las comunidades autónomas donde tiene competencias en Justicia, como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Islas Baleares, Región de Murcia, Ceuta y Melilla, que suman 8.520.220 residentes.
Por lo tanto, la Comunidad de Madrid destinará 9.651.480 euros más que el Gobierno central, a pesar de tener 1,5 millones de habitantes menos bajo su área de actuación. Esto se traduce en un gasto de 8,98 euros por habitante en la región madrileña, mientras que el Ministerio destinará 6,25 euros por habitante, lo que representa un 43,57% más de inversión por parte de la Comunidad de Madrid.
Con estas medidas, el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid busca garantizar el acceso a la justicia y la asistencia jurídica gratuita para todos los ciudadanos, reforzando así el Estado de Derecho y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.