**Impulso a la producción y sostenibilidad en la fábrica de dulces Codan**
En la actualidad, la empresa familiar Codan, ubicada en Arganda del Rey, ha recibido un total de 159.995 euros en tres convocatorias, lo que le ha permitido mejorar su producción y eficiencia, así como reducir su impacto ambiental. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado recientemente sus instalaciones para conocer de primera mano las mejoras implementadas.
**Iniciativas para mejorar la eficiencia operativa y reducir el desperdicio alimentario**
El equipo directivo de Codan ha puesto en marcha tres iniciativas clave para impulsar la eficiencia operativa de la empresa. Una de ellas se centra en reducir el desperdicio alimentario, un aspecto fundamental en la industria alimentaria. Además, se ha trabajado en mejorar la caracterización de productos y subproductos, utilizando tecnología avanzada que analiza su composición química y física a través de infrarrojos cercanos.
**Liderazgo en el proyecto Savia y desarrollo de un edulcorante natural**
Codan se ha posicionado como líder en el proyecto Savia, una iniciativa presentada por el Clúster Agroalimentario y respaldada por el Gobierno regional. Este proyecto busca desarrollar un edulcorante natural con un poder endulzante 2.000 veces mayor que la sacarosa, con el objetivo de promover el envejecimiento saludable de los ciudadanos.
**Más de 2,5 millones de euros en Innobonos desde 2022**
Desde el año 2022, los Innobonos del Gobierno autonómico han otorgado más de 2,5 millones de euros a 31 beneficiarios para 34 propuestas. Estas ayudas tienen como objetivo aumentar la sostenibilidad y rentabilidad de las empresas agrícolas y alimentarias de la región, así como fomentar el avance científico en el sector. Los beneficiarios cuentan con el apoyo de expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) durante todo el proceso.
**Beneficiarios de los Innobonos en 2024**
Además de Codan, otras empresas como Agrupación Digitanimal, Cooperativa Ganaderos de Madrid, Cooperativa Heliconia, Agrohub Madrid, y muchas más, han sido beneficiarias de los Innobonos en 2024. Estas empresas han demostrado su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
En resumen, Codan ha demostrado su compromiso con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en la industria alimentaria, posicionándose como un referente en el sector. Con el apoyo de las ayudas gubernamentales y la colaboración con otros actores del sector, la empresa continúa avanzando en su camino hacia la excelencia y el crecimiento sostenible.