La Comunidad de Madrid impulsa el desarrollo de centros de procesamiento de datos con cinco nuevos proyectos en su Aceleradora de Inversiones

La importancia de la transformación digital en la economía de Madrid

En el día de hoy, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, se ha reunido con el consejero delegado de la empresa DATA4, Olivier Micheli, para discutir dos proyectos aprobados por la Aceleradora. Albert resaltó que más de la mitad de los proyectos declarados de especial interés están relacionados con Centros de Procesamiento de Datos (CPDs), lo que refleja la relevancia de estos para la economía y el empleo en la región.

La apuesta del Gobierno madrileño por la transformación digital es clara, convirtiéndose en la tercera región de la Unión Europea en empleos relacionados con la tecnología, con 271.600 profesionales según Eurostat. Además, Madrid es la comunidad autónoma que más invierte en este sector, con 1.908 millones de euros, lo que representa el 28,5% del total nacional.

La Aceleradora de Inversiones juega un papel crucial en este proceso al reducir a la mitad el tiempo de tramitación de los proyectos, facilitando que los desarrollos de mayor interés avancen de forma más ágil en el proceso administrativo. Para calificar, los proyectos deben generar 50 o más empleos indefinidos y contar con una inversión no inmobiliaria superior a 10 millones de euros.

Albert destacó que la Aceleradora ha agilizado propuestas que implicarán una inversión de 5.700 millones de euros y la creación de casi 10.000 puestos de trabajo en diferentes fases. Este organismo ha contribuido a posicionar a la Comunidad de Madrid como un referente económico internacional y un destino estratégico en el sur de Europa.

Con el impulso de esta herramienta y la colaboración con entidades locales, el Ejecutivo autonómico busca eliminar obstáculos para que inversores nacionales y extranjeros encuentren en la región las condiciones óptimas para poner en marcha sus proyectos, generando empleo y riqueza para toda la población.

La transformación digital se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico de Madrid, atrayendo inversiones, creando empleo y posicionando a la región como un centro de innovación y tecnología en Europa. La apuesta por la digitalización no solo impulsa la economía, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a fomentar un ecosistema empresarial dinámico y competitivo.

En resumen, la transformación digital es clave para el crecimiento económico de Madrid y para asegurar su posición como un actor relevante en el panorama internacional. La inversión en tecnología y la promoción de la innovación son pilares fundamentales para garantizar un futuro próspero y sostenible para la región y sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *