**Reinserción de jóvenes infractores: una segunda oportunidad para cambiar su vida**
En el proceso de reinserción de jóvenes infractores, es fundamental brindar una atención multidisciplinar que les permita reorientar su vida una vez que hayan cumplido sus medidas judiciales. García Martín, responsable de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), destaca la importancia de este enfoque y agradece la labor de los profesionales que trabajan en esta área.
La ARRMI, gestionada por el Gobierno regional, destina anualmente más de 3,2 millones de euros para la gestión de espacios donde los jóvenes cumplen medidas judiciales en régimen abierto. Uno de estos espacios es el Donoso Cortés, especializado en el tratamiento de las drogodependencias desde hace 23 años y gestionado por Proyecto Hombre. Actualmente, 32 jóvenes participan en su programa de rehabilitación.
En línea con el compromiso de combatir las drogas, la Comunidad de Madrid presentó el Plan Regional contra las Drogas, que contempla 75 medidas con una inversión inicial superior a 200 millones de euros. Más del 80% de estas medidas ya están en marcha, incluyendo campañas de concienciación como «Los porros golpean tu vida hasta destrozarla» y el servicio de asistencia telefónica «012 Contra la Drogas».
Dentro de este plan, se destaca un programa de inspección y control en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) para el análisis de autopsias relacionadas con sustancias psicoactivas. Desde 2020, se han registrado cerca de 900 muertes por reacción a estas sustancias, incluyendo 22 casos relacionados con nuevas sustancias. La coordinación entre el IMLCF y la Consejería de Sanidad garantiza el intercambio de información y la activación del Sistema de Alerta Temprana cuando sea necesario.
En resumen, el enfoque integral de la ARRMI y el compromiso del Gobierno regional de Madrid en la lucha contra las drogas demuestran la importancia de ofrecer a los jóvenes infractores una segunda oportunidad para reorientar sus vidas. La colaboración de diferentes entidades y profesionales en este proceso es clave para garantizar el éxito de la reinserción y la prevención de futuras conductas delictivas.