Descubre cómo los presupuestos participativos pueden transformar tu comunidad y empoderar a sus habitantes

Presupuestos participativos: impulsa lo que te importa

Los presupuestos participativos son una oportunidad única para que los ciudadanos de Madrid puedan decidir directamente en qué se invierten 50 millones de euros para mejorar su ciudad. Esta iniciativa, que se lleva a cabo a través del portal de participación ciudadana Decide Madrid, es una manera efectiva de involucrarse en la toma de decisiones y contribuir a la mejora de su entorno más cercano.

El sesgo de cercanía o proximidad juega un papel importante en la participación en los presupuestos participativos. Los ciudadanos tienden a priorizar aquellas mejoras que afectan directamente a su vida diaria, como la creación de parques seguros para sus hijos, la accesibilidad para personas mayores o con discapacidad, o la mejora de instalaciones deportivas. Por esta razón, 35 millones de euros están destinados a proyectos que impactan a un solo distrito, permitiendo a los ciudadanos elegir las mejoras que más les importan, independientemente de su lugar de residencia.

Además, 15 millones de euros están reservados para proyectos que afectan a toda la ciudad o a varios distritos, abarcando áreas como medio ambiente, urbanismo, cultura, deporte, accesibilidad, entre otros. Esta diversidad de propuestas refleja la variedad de intereses y preocupaciones de los ciudadanos, ofreciendo la oportunidad de cuidar los aspectos de la ciudad que más les importan.

Para participar en los presupuestos participativos, solo se requiere estar empadronado en Madrid, ser mayor de 16 años y registrarse en la web de Decide Madrid. El proceso de votación es sencillo y transparente, permitiendo a cada ciudadano elegir los proyectos que considera prioritarios tanto a nivel de toda la ciudad como en su distrito específico. La votación estará abierta hasta el 27 de marzo, y se han programado sesiones informativas y mesas en la vía pública para informar a los ciudadanos sobre el proceso de votación.

En la convocatoria actual, se han implementado mejoras en el procedimiento para garantizar la viabilidad de los proyectos ganadores y mejorar su planificación y ejecución. Desde la presentación de propuestas hasta la fase de evaluación técnica y jurídica, se ha seguido un proceso riguroso y realista para asegurar que los proyectos seleccionados sean viables y beneficiosos para la ciudad.

Los presupuestos participativos han demostrado ser una herramienta eficaz para la participación ciudadana y la mejora de la ciudad. Con seis ediciones anteriores y casi 600 proyectos finalizados, esta iniciativa ha permitido a los ciudadanos hacer realidad mejoras significativas en su entorno. Es importante recordar que cada voto cuenta y que la participación activa en este proceso puede marcar la diferencia en la creación de una ciudad más inclusiva, sostenible y habitable para todos.

Por tanto, si tienes un proyecto que te interesa o si conoces a alguien que pueda beneficiarse de alguna de las propuestas en votación, no dudes en difundir la información y animar a otros a participar en los presupuestos participativos. ¡Tu voz y tu voto son importantes para construir la ciudad que deseas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *