Comienza la construcción del moderno intercambiador de transportes en Conde de Casal, Madrid

**La Revolución del Transporte en la Ciudad: Proyecto de Infraestructuras y Movilidad**

En la ciudad, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha dado un paso adelante con un ambicioso proyecto que promete revolucionar el transporte público y la movilidad en la zona. Con un plazo de ejecución de 24 meses, esta iniciativa incluye la creación de un área intermodal en superficie que concentrará las paradas dispersas de autobuses urbanos e interurbanos. Esta área tendrá una extensión de 3.000 metros cuadrados y contará con 13 dársenas, siendo totalmente accesible y energéticamente eficiente gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta.

**La Extensión del Suburbano: Avances en la Línea 11**

En paralelo a la construcción del área intermodal, la Dirección General de Infraestructuras sigue avanzando en la prolongación de la Línea 11 del suburbano. Esta extensión implica la construcción de una nueva estación en el intercambiador proyectado en el paso inferior de vehículos que conecta la Avenida del Mediterráneo con la A-3. Estos avances en el transporte público prometen mejorar la conectividad en la ciudad y facilitar los desplazamientos de los ciudadanos.

**Plan de Movilidad: Minimizando las Afecciones al Tráfico**

Para minimizar las afecciones al tráfico durante la ejecución de las obras, el Consorcio Regional de Transportes ha desarrollado un plan de movilidad que incluye la modificación de las rutas de varias líneas de autobuses urbanos e interurbanos. Desde las 6:00 horas del día 17 de febrero, se suprimirá uno de los carriles de entrada a la capital y se estrechará la vía de salida. Se recomienda a los ciudadanos utilizar el transporte público y planificar sus viajes con antelación para evitar contratiempos.

**Refuerzo del Servicio de Transporte Público: Compromiso con los Usuarios**

Ante los cambios en las rutas de autobuses, Metro de Madrid incrementará el servicio en las líneas 1 y 9, mientras que la EMT y los interurbanos reforzarán las frecuencias de los autobuses de la zona para garantizar una cobertura óptima a todos los usuarios. El CRTM realizará un seguimiento continuo del plan de movilidad, ajustándolo según sea necesario en función de la evolución de los trabajos. Más de 100 personas estarán disponibles para atender a los viajeros y resolver cualquier duda durante los primeros días de implementación.

**Mantente Informado: Consulta la Página Web del Consorcio Regional de Transportes**

Para ampliar cualquier información relacionada con la ejecución de este proyecto y los cambios en el transporte público, se recomienda visitar la página web del Consorcio Regional de Transportes en https://crtm.es/. Mantente informado y planifica tus desplazamientos de manera eficiente para disfrutar de una movilidad segura y eficaz en la ciudad.

En resumen, la ciudad se prepara para una revolución en el transporte público y la movilidad con la implementación de este proyecto de infraestructuras. Con la creación de un área intermodal, la extensión del suburbano y un plan de movilidad coordinado, se busca mejorar la accesibilidad y eficiencia del transporte en la zona. Mantente informado, planifica tus viajes y únete a esta transformación que promete facilitar los desplazamientos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. ¡El futuro del transporte en la ciudad está en marcha!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *