Descubre en el Hospital público de Fuenlabrada la cirugía bariátrica como solución para la obesidad

**Descubriendo la Cirugía Bariátrica en el Hospital Universitario de Fuenlabrada**

En el Hospital Universitario de Fuenlabrada, la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica ha estado abordando la obesidad y sus patologías asociadas durante casi dos décadas. Esta unidad no solo se enfoca en la atención clínica, sino que también se ha destacado por llevar a cabo estudios, ensayos clínicos y un curso formativo anual dirigido a residentes y cirujanos en formación.

**Servicio de Excelencia en Cirugía General y Aparato Digestivo**

El Hospital Universitario de Fuenlabrada cuenta con un destacado Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, liderado por el doctor Fernando Pereira. Este servicio se distingue por ofrecer una atención quirúrgica integral de alta calidad, con un enfoque científico-técnico, investigador y docente centrado en el paciente.

El equipo de cirugía en el Hospital Universitario de Fuenlabrada se destaca por su experiencia en laparoscopia avanzada, cirugía mínimamente invasiva y en el tratamiento integral de pacientes oncológicos. Además, han sido pioneros en la implementación de cirugías robóticas de alta tecnología, lo que ha permitido una mayor precisión y una recuperación más rápida para los pacientes.

**Compromiso con la Formación Médica**

El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del HUF también juega un papel fundamental en la formación de los futuros médicos. Colaborando con la Facultad de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos, el equipo imparte clases teóricas y prácticas de cirugía para los estudiantes de medicina, contribuyendo así al desarrollo de profesionales altamente capacitados.

En resumen, la cirugía bariátrica en el Hospital Universitario de Fuenlabrada es un ejemplo de excelencia y compromiso con la salud de los pacientes. Con un enfoque integral, tecnología de vanguardia y un equipo altamente capacitado, este hospital se posiciona como un referente en el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *