Descubre en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid la impactante exposición de cinco artistas emergentes que exploran la fuerza de la naturaleza

**Explorando la exhibición «Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan»**

En la actualidad, el arte contemporáneo nos invita a reflexionar sobre diferentes aspectos de la sociedad y la cultura. Una muestra que destaca en este sentido es «Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan», comisariada por Raquel Algaba. Esta exhibición nos sumerge en un mundo de mitos, folclore y resistencia al orden establecido, a través de obras que desafían la realidad y nos invitan a cuestionarla.

Una de las artistas destacadas en esta exposición es Mónica Mays, quien a través de su pieza «Without Ornamental Value» nos presenta una escultura de grandes dimensiones realizada con hojas de palma. Esta obra nos invita a reflexionar sobre el uso de materiales naturales en la industria, proponiendo una mirada diferente y primitiva a la creación artística.

Por otro lado, Weixin Quek Chong nos transporta a los rituales funerarios de la dinastía Han con su instalación «Immortality Masks». En esta obra, el artista rescata la memoria de deidades y figuras de culto para situarlas en el contexto actual, recordándonos la importancia de nuestras raíces y tradiciones.

Sandra Val, a través de su obra «Agón», nos invita a reflexionar sobre las construcciones arquitectónicas como medios de comprensión del mundo que nos rodea. Inspirada en el juego egipcio de «Perros y chacales», la artista nos muestra cómo la arquitectura puede ser un reflejo de nuestra sociedad y de nuestras creencias.

Emmanuela Soria Ruiz y Paloma de la Cruz nos sorprenden con sus obras textiles que exploran el mito y la corporalidad. A través de piezas como «Fuego» y «Fuga», Soria Ruiz nos invita a una lectura posthumanista del mito de las hijas de Minias, mientras que De la Cruz nos enfrenta a nuestra propia naturaleza a través de «Mis escombros», despertando la conexión con la naturaleza que llevamos dentro.

Además de la exposición en sí, «Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan» ofrece un amplio programa de actividades complementarias, como encuentros con la comisaria y los artistas, talleres para familias y charlas que enriquecen la experiencia cultural.

En el contexto de esta exhibición, es importante destacar la iniciativa «Se busca comisario» de la Comunidad de Madrid, que apoya el talento joven y emergente en el mundo del arte. Esta convocatoria brinda oportunidades a comisarios menores de 35 años para desarrollar sus proyectos en la Sala de Arte Joven, contribuyendo así a la visibilidad de nuevos creadores y al enriquecimiento del panorama artístico.

En resumen, «Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan» nos invita a explorar nuevas perspectivas y a cuestionar el mundo que nos rodea a través del arte y la creatividad. Una exhibición que despierta la curiosidad y la reflexión, ofreciendo una experiencia única para todos aquellos que se sumerjan en ella. ¡No te pierdas esta oportunidad de explorar el arte contemporáneo en todo su esplendor!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *