**EMT Madrid: Un Viaje a Través de la Historia del Transporte Público en la Capital**
En el número 85 de Eme21Mag, enero de 2025, página 20, nos sumergimos en las historias y recuerdos de aquellos que han sido testigos de la evolución del transporte público en Madrid a lo largo de los años. Desde los primeros tranvías tirados por caballos hasta los modernos autobuses que encontramos en las calles hoy en día, el viaje en transporte público ha sido una parte fundamental en la vida de los madrileños.
**El Origen del Transporte Público en Madrid**
En 1871, Madrid inauguró su primer servicio regular de transporte público colectivo con el ‘tram-vía’, marcando el inicio de una larga historia de movilidad en la capital. Los tranvías, impulsados por vapor y electricidad, dominaron las calles durante casi medio siglo hasta la llegada de los primeros autobuses en 1922.
**EMT Madrid: Un Legado Histórico**
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha sido testigo de la evolución de la flota de autobuses a lo largo de los años. Desde los primeros autobuses de dos pisos hasta los vehículos propulsados por Gas Natural Comprimido o pila de hidrógeno, cada unidad cuenta una parte de la historia de la ciudad y su movilidad.
**El Museo de EMT: Un Viaje en el Tiempo**
El Museo de EMT en Madrid alberga una colección de más de cuarenta vehículos históricos, incluyendo autobuses, autocares y tranvías. Las instalaciones, ubicadas en la antigua Nave de Conjuntos del Taller General de la cochera de Fuencarral, ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia del transporte público en la ciudad.
**¡Visita el Museo de EMT Madrid!**
Si deseas explorar el legado histórico de EMT Madrid, puedes reservar una visita al Museo a través de su página web oficial. Las visitas se realizan los sábados, domingos y festivos en horarios específicos, permitiendo a los visitantes descubrir la evolución de la movilidad en la ciudad a lo largo de los años.
**El Futuro del Museo de EMT Madrid**
A pesar de su ubicación actual en el Centro de Operaciones de Fuencarral, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado planes para trasladar el museo a una nueva ubicación en el entorno Mahou-Calderón. Este proyecto busca preservar y compartir la historia del transporte público en la ciudad con las generaciones futuras.
En resumen, el Museo de EMT Madrid es mucho más que una colección de vehículos históricos; es un viaje en el tiempo que nos conecta con las raíces de la movilidad en la capital. Desde los primeros tranvías hasta los modernos autobuses, cada vehículo cuenta una historia única que refleja la evolución de Madrid a lo largo de los años. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar el museo y descubrir el legado histórico de EMT Madrid!