Descubre la innovadora terapia de termoablación de cáncer de mama en el Hospital público de Getafe

**Termoablación de cáncer de mama con microondas: una alternativa innovadora en el Hospital Universitario de Getafe**

En el Hospital Universitario de Getafe, un centro de referencia en la Comunidad de Madrid, se ha implementado recientemente un tratamiento revolucionario para el cáncer de mama: la termoablación con microondas. Esta técnica, que consiste en destruir el tumor a través de la aplicación de calor percutáneo, se ha convertido en una opción atractiva para aquellas pacientes que no desean someterse a una cirugía o que no pueden hacerlo por diversas razones.

**¿En qué consiste la termoablación de cáncer de mama con microondas?**

La termoablación con microondas es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza bajo control ecográfico. A través de una pequeña incisión en la piel, se introduce una sonda que emite microondas y calienta el tejido tumoral hasta destruirlo por completo. Este tratamiento se realiza de forma ambulatoria y no requiere anestesia general, lo que reduce significativamente los tiempos de recuperación y los riesgos asociados a la cirugía convencional.

**Ventajas de la termoablación de cáncer de mama con microondas**

Una de las principales ventajas de la termoablación con microondas es su alta efectividad en la destrucción del tumor, con tasas de éxito que rondan el 95%. Además, al tratarse de un procedimiento no quirúrgico, las pacientes experimentan menos molestias y pueden retomar sus actividades cotidianas en poco tiempo. Asimismo, al no requerir anestesia general, se reduce el riesgo de complicaciones y se minimiza el impacto en la calidad de vida de las pacientes.

**¿Para quiénes está indicada la termoablación de cáncer de mama con microondas?**

La termoablación con microondas está especialmente recomendada para aquellas pacientes con tumores de mama de pequeño tamaño y de características benignas o pre-malignas. También es una opción válida para aquellas mujeres que presentan contraindicaciones para la cirugía, como embarazadas, pacientes de edad avanzada o con enfermedades crónicas que dificultan la intervención quirúrgica.

**Resultados y pronóstico tras la termoablación de cáncer de mama con microondas**

Los estudios clínicos han demostrado que la termoablación con microondas es un tratamiento seguro y efectivo para el cáncer de mama en estadios iniciales. Las tasas de recurrencia son bajas y la supervivencia a largo plazo es similar a la de la cirugía convencional. Además, al tratarse de un procedimiento menos invasivo, las pacientes experimentan menos secuelas estéticas y funcionales, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida.

**Conclusiones**

En definitiva, la termoablación de cáncer de mama con microondas se presenta como una alternativa innovadora y eficaz para el tratamiento de tumores mamarios de pequeño tamaño. En el Hospital Universitario de Getafe, esta técnica se ha convertido en una herramienta fundamental para ofrecer a las pacientes una opción terapéutica menos agresiva y más respetuosa con su bienestar. Si estás interesada en conocer más sobre este tratamiento, no dudes en consultar a nuestro equipo de especialistas en oncología. Juntos, podemos enfrentar el cáncer de mama de forma más segura y efectiva. ¡Tu salud es nuestra prioridad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *