La mejora en las instalaciones de la Unidad de Atención al Usuario en el Centro de Salud Vicente Soldevilla ha supuesto un cambio significativo tanto para el equipo de profesionales que allí trabajan como para los pacientes que reciben atención en este centro de salud.
El traslado de la Unidad de Atención al Usuario a una nueva ubicación, con cuatro puestos de atención al paciente sin mamparas y con mesas de trabajo y sillas accesibles, ha permitido crear un ambiente más acogedor y cómodo para todos. Cada mesa está separada por pilares para preservar la privacidad de los pacientes y garantizar un entorno tranquilo y respetuoso.
Además de los puestos de atención al paciente, las nuevas instalaciones cuentan con un despacho específico para trámites confidenciales y un área de trabajo para los celadores del centro. El equipo de la Unidad ha realizado un esfuerzo notable en la organización y clasificación de todos los materiales necesarios para su funcionamiento, incluyendo los utilizados en trámites específicos como la emisión de nuevas Tarjetas Sanitarias.
La experiencia en estos meses ha demostrado una reducción en la hostilidad y agresividad de ciertos usuarios, creando un entorno más silencioso y agradable para todos. Se han construido dos nuevas consultas más espaciosas, una de ellas equipada con ecógrafo, en el lugar que ocupaba anteriormente la Unidad de Atención al Usuario.
El Centro de Salud Vicente Soldevilla ha logrado dejar atrás su identificación como centro crítico gracias a la incorporación de nuevos profesionales y a la mejora de sus instalaciones. Este cambio ha sido clave para brindar una atención de calidad a los pacientes y crear un ambiente de trabajo más satisfactorio para el equipo de profesionales de la salud.
En resumen, la renovación de la Unidad de Atención al Usuario en el Centro de Salud Vicente Soldevilla ha sido un paso importante hacia la mejora de la calidad asistencial y el bienestar de pacientes y trabajadores. Este cambio refleja el compromiso del centro de salud con la excelencia en la atención primaria y el cuidado de la salud de la comunidad a la que sirve.