**Humanización de la asistencia en los centros de salud del sur de Madrid**
En los 31 centros de salud y diez consultorios locales de los 20 municipios del sur de Madrid, se lleva a cabo una importante labor de humanización de la asistencia. Esta iniciativa, impulsada por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, busca mejorar la calidad de la atención sanitaria que se brinda a los usuarios.
**La importancia de la humanización en la atención primaria**
La humanización de la asistencia es un aspecto fundamental en la atención primaria, ya que influye en la experiencia de los pacientes y en la calidad de los servicios de salud. En los centros de salud del sur de Madrid, se han implementado diversas medidas para favorecer la cercanía y el confort de los usuarios.
**Salas de lactancia y unidades de atención al usuario sin mamparas**
En la Dirección Asistencial Sur, se han habilitado 14 salas de lactancia en los centros de salud, con el objetivo de brindar un espacio cómodo e íntimo para las madres que necesitan amamantar a sus bebés. Asimismo, se han creado 14 unidades de atención al usuario sin mamparas, que favorecen la comunicación directa y la proximidad entre el personal sanitario y los pacientes.
**Salas de Pediatría adaptadas para los más pequeños**
Otro aspecto destacado de la humanización de la asistencia en la DA Sur es la adecuación de las salas de Pediatría para los niños. Se han implementado distintas actuaciones para mejorar la calidad de estas áreas, con el objetivo de brindar un ambiente acogedor y seguro para los más pequeños y sus familias.
**Iniciativas para mejorar la asistencia a la población inmigrante y con necesidades especiales**
En el marco de la humanización de la asistencia, se han desarrollado diversas iniciativas para mejorar la atención a la población inmigrante y a personas con necesidades especiales. Por ejemplo, el Centro de Salud Sector III en Getafe ha coordinado su trabajo con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, con el fin de mejorar la asistencia a la población inmigrante.
**Cartelería específica para niños con trastorno del espectro autista**
Otra iniciativa destacada es la implementación de cartelería específica para niños con trastorno del espectro autista en el Centro de Salud El Restón, en Valdemoro. Esta medida busca facilitar la comunicación y la interacción con los niños que presentan este tipo de necesidades especiales, mejorando así su experiencia en el centro de salud.
En resumen, la humanización de la asistencia en los centros de salud del sur de Madrid es una prioridad para la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. A través de diversas medidas y acciones concretas, se busca mejorar la calidad de la atención sanitaria y brindar un servicio más cercano, humano y adaptado a las necesidades de los usuarios.