**La fotoaféresis: un tratamiento innovador en hematología**
En el campo de la hematología, la fotoaféresis ha emergido como un procedimiento revolucionario para el tratamiento de diversas patologías sanguíneas y de la médula ósea. Este proceso implica la extracción de componentes sanguíneos a través de una máquina especial, los cuales son tratados con luz ultravioleta y medicamentos fuera del cuerpo del paciente. Posteriormente, estos componentes son devueltos al organismo mediante una transfusión sanguínea con el objetivo de fortalecer el sistema inmunológico y combatir eficazmente la enfermedad.
El pasado 18 de febrero, se llevó a cabo un encuentro en el Hospital Universitario de La Princesa, donde destacados especialistas en hematología compartieron sus conocimientos sobre la fotoaféresis extracorpórea. El doctor Adrián Alegre Amor, jefe del Servicio de Hematología, dio inicio al evento, seguido por la doctora Beatriz Aguado, quien explicó el procedimiento y la experiencia clínica en el centro. La doctora Isabel Vicuña, hematóloga del hospital, abordó la historia de más de 12 años de uso del equipamiento de fotoaféresis extracorpórea del operador Therakos.
En una segunda parte del encuentro, se presentaron y discutieron diversos casos clínicos a cargo de enfermeras de varios hospitales, como el Hospital Universitario de Salamanca, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, el Hospital Universitario de Donostia y el Hospital Universitario Insular de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros. También participaron enfermeras de instituciones en Portugal, como el Instituto Portugués de Oncología de Oporto y de Lisboa.
**Servicio de alta complejidad y resolución**
El Servicio de Hematología del Hospital de La Princesa es reconocido por su alta complejidad y resolución, integrando áreas asistenciales como la Clínica Hematológica, el Banco de Sangre y el Laboratorio Especializado de Hematología. Pionero en trasplante de médula en España, el hospital ha realizado más de 2.500 procedimientos hasta la fecha, además de ofrecer una destacada formación tanto pregrado como para residentes.
Además, el hospital mantiene un sólido programa de investigación básica y clínica, con más de 500 artículos internacionales publicados, la realización de 250 ensayos clínicos y la organización de congresos a nivel nacional e internacional. Todo esto contribuye a la excelencia en la atención y el avance de la hematología en el ámbito médico.
En conclusión, la fotoaféresis se presenta como una alternativa innovadora en el tratamiento de diversas enfermedades sanguíneas y de la médula ósea, ofreciendo resultados prometedores y mejorando la calidad de vida de los pacientes. La constante investigación y formación en hospitales como el de La Princesa garantizan un enfoque integral y de vanguardia en el cuidado de la salud hematológica.