**Neurocirugía Funcional: Mejorando la Calidad de Vida a Través de la Cirugía**
La Neurocirugía Funcional es una rama especializada de la Neurocirugía que se enfoca en mejorar o restaurar funciones cerebrales afectadas por enfermedades neurológicas o psiquiátricas a través de procedimientos quirúrgicos. En el Hospital de la Princesa, se ha desarrollado una larga trayectoria de más de 20 años en el abordaje quirúrgico de diversas patologías, con altos niveles de éxito.
**Expertos en Acción**
Las neurocirujanas del Hospital de La Princesa, Cristina Torres Díaz y Marta Navas García, junto a los neurólogos del centro, Lydia López Manzanares, Elena Casas Peña, Inés Muro García y Pablo Lorenzo Barreto, han sido piezas clave en la explicación de la Neurocirugía Funcional. Gracias a los avances en esta disciplina, se ha logrado mejorar significativamente síntomas como el temblor y la rigidez en la enfermedad de Parkinson, así como las obsesiones en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) y otros trastornos que impactan la calidad de vida de los pacientes.
**Opciones de Cirugía y Testimonios**
En una jornada informativa a la que asistieron más de 40 personas, se presentaron las posibles opciones de cirugía para aquellas patologías en las que los tratamientos farmacológicos ya no son efectivos. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar testimonios de pacientes intervenidos, y de resolver sus dudas directamente con los especialistas.
**Día de la Neurocirugía Funcional**
Este encuentro se enmarca en la celebración del Día de la Neurocirugía Funcional, establecido por la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE) con el fin de concienciar sobre la importancia de esta disciplina en el campo de la Neurocirugía.
**Centro de Referencia en Cirugía del Parkinson**
La Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital de La Princesa ha sido designada desde el año 2006 como centro de referencia nacional (CSUR) para la cirugía funcional del Parkinson. Anualmente, se realizan alrededor de 30 intervenciones quirúrgicas para mitigar los efectos de este trastorno neurológico mediante la Estimulación Cerebral Profunda. Desde el punto de vista de la investigación, el equipo del hospital participa en numerosos ensayos clínicos, colaborando en proyectos europeos con hospitales de otros países.
En resumen, la Neurocirugía Funcional en el Hospital de la Princesa ha demostrado ser un pilar fundamental en la mejora de la calidad de vida de los pacientes afectados por diversas patologías neurológicas y psiquiátricas. Gracias a la dedicación y experiencia de los profesionales de este centro, se han logrado avances significativos en el tratamiento de estas enfermedades, brindando esperanza y bienestar a quienes más lo necesitan.