En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, la presidenta madrileña, Díaz Ayuso, ha destacado la importancia de reconocer los logros de mujeres destacadas en la sociedad. En un discurso cargado de emotividad, criticó a aquellos que describen a España como un país machista, mientras ignoran los abusos y crímenes que ocurren en otras partes del mundo.
La presidenta enfatizó que tanto mujeres como hombres en Occidente han logrado avances significativos en la lucha por la igualdad de género y la libertad individual. A pesar de que aún quedan batallas por conquistar, es importante valorar todo lo que se ha logrado hasta ahora.
En la XIV edición de los Reconocimientos del 8 de marzo, Díaz Ayuso entregó premios a mujeres excepcionales que han marcado la diferencia en sus respectivos campos. La doctora Carmen Gutiérrez, ginecóloga del Hospital público 12 de Octubre, fue galardonada por su trabajo en la atención y tratamiento especializado a mujeres víctimas de la mutilación genital femenina.
Otro premio fue otorgado a Marta Huerta de Aza, la primera mujer en arbitrar un partido de fútbol profesional masculino en España. Su valentía y determinación la han convertido en un referente en el mundo del arbitraje deportivo.
Paloma Carmona, madre de 15 hijos y abuela de 25 nietos, recibió un reconocimiento por ser la familia más numerosa de la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional ha iniciado el trámite para crear un nuevo título de padres de familia numerosa, que brindará beneficios e incentivos de por vida.
Hanan Serroukh, una mujer que huyó de un matrimonio concertado a los 15 años, también fue premiada por su valentía y compromiso con la justicia y la igualdad. Su colaboración con las fuerzas de seguridad en la lucha contra el terrorismo yihadista ha sido fundamental.
Santiago Lizarraga, un destacado ginecólogo y obstetra con más de cuatro décadas dedicadas a la salud de la mujer, fue otro de los galardonados en este evento. Su trabajo en el Hospital público Gregorio Marañón ha sido fundamental para la salud de las mujeres madrileñas.
La periodista Olga Viza, reconocida por su trayectoria en el periodismo deportivo, y Estefanía Unzu, más conocida como «Verdeliss», una influencer popular en España, también fueron premiadas por su contribución a la sociedad.
El octavo galardón fue entregado a la Fundación Astier Centro San José, en Alcalá de Henares, por su dedicación a ofrecer una vida digna, plena y autónoma a mujeres adultas con discapacidad intelectual.
En resumen, los Reconocimientos del 8 de marzo son una oportunidad para celebrar y reconocer el trabajo de mujeres excepcionales que han marcado la diferencia en la sociedad. Es importante seguir apoyando y empoderando a las mujeres en todos los ámbitos de la vida, para construir un mundo más igualitario y justo para todos.