El Hospital Público de La Princesa triunfa en los Premios Salud Digital con su innovador proyecto de telemedicina

**Innovación en Salud: Premios a la Tecnología y el Bienestar**

En el mundo de la medicina y la tecnología, la innovación es clave para mejorar la calidad de vida de las personas. Cada año, se otorgan premios a las iniciativas que buscan utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para promover la salud y el bienestar. En la reciente gala de entrega de premios, celebrada el 6 de marzo, se destacaron proyectos que marcan la diferencia en el sector.

La presencia de la consejera de Sanidad, Fátima Matute, y de destacadas personalidades del ámbito sanitario y tecnológico, realzó la importancia de estos galardones. Entre los premiados, se encuentran la Unidad Médico-Quirúrgica de Trastornos del Movimiento del Hospital Universitario de La Princesa, representada por las doctoras Marta Navas García y Lydia López Manzanares. Este centro recibió un reconocimiento por su labor en el desarrollo de sistemas de neuromodulación para tratar trastornos neurológicos como el Parkinson.

Otro hospital galardonado fue el Hospital Gregorio Marañón, que se destacó por su APP de Medicina enfocada en el seguimiento y comunicación con pacientes afectados por enfermedades inflamatorias. Este sistema ha beneficiado a más de 60 pacientes, ofreciendo una modalidad de telemedicina que facilita el acceso a la atención médica y el seguimiento de los tratamientos.

La Clínica Virtual NeuroSphere, desarrollada en colaboración con Abbott, es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la vida de los pacientes. Este sistema permite controlar y ajustar la terapia de neuromodulación de forma remota, evitando desplazamientos innecesarios a las consultas hospitalarias. Más de 60 pacientes de la Unidad Médico-Quirúrgica de Trastornos del Movimiento se benefician de este avance, realizando consultas virtuales y ajustes de tratamiento de manera sencilla y segura.

Además de su labor asistencial, esta unidad se destaca por su papel en la investigación y la formación. Como centro de referencia nacional para la cirugía funcional del Parkinson, realiza intervenciones quirúrgicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Participa activamente en ensayos clínicos y proyectos europeos, colaborando con otros hospitales en la búsqueda de soluciones innovadoras para los trastornos del movimiento.

En resumen, la combinación de la medicina y la tecnología abre nuevas posibilidades para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Los premios a la innovación en salud reconocen el trabajo de aquellos que buscan transformar la atención médica a través de la tecnología. En un mundo en constante evolución, es fundamental apostar por la innovación para garantizar un futuro más saludable y prometedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *