El proyecto InnovaHONCO: cinco años de innovación cerca de los pacientes con cáncer en el Hospital público de Fuenlabrada

**InnovaHONCO: Talleres Integrativos para Pacientes Oncológicos y sus Familiares**

En el mundo de la oncología, el apoyo emocional y la atención integral son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares. Es en este contexto que surge el proyecto InnovaHONCO, que ha congregado a un total de 60 participantes en talleres celebrados en grupos reducidos.

**Los Martes de InnovaHONCO: Una Iniciativa Innovadora**

Los talleres de InnovaHONCO se han convertido en un espacio de encuentro y aprendizaje para pacientes oncológicos y sus familiares. Con temáticas que van desde el yoga terapéutico hasta la escritura terapéutica, los participantes tienen la oportunidad de explorar diferentes enfoques para mejorar su bienestar físico, psicológico y social.

**Profesionales Multidisciplinarios Trabajando en Equipo**

Una de las fortalezas de InnovaHONCO es la integración de profesionales de distintas áreas, que colaboran para ofrecer una atención personalizada y eficaz a los pacientes. Esta sinergia entre diferentes perfiles profesionales ha dado lugar a la puesta en marcha de proyectos específicos que buscan abordar las necesidades de cada paciente de manera integral.

**Reconocimiento y Proyección Nacional**

El compromiso y la excelencia de InnovaHONCO han sido reconocidos a nivel nacional e internacional. Con premios como el 2º premio del certamen ‘EvolutiONC-GI 2023’ y su participación en congresos de prestigio, el proyecto ha demostrado su valía en el ámbito de la oncología y la humanización de la atención sanitaria.

En resumen, InnovaHONCO se ha convertido en un referente en el cuidado integral de pacientes oncológicos, ofreciendo espacios de apoyo, formación y acompañamiento que contribuyen a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad. Con una visión innovadora y un enfoque centrado en la persona, este proyecto continúa creciendo y expandiendo su impacto en la comunidad oncológica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *