Unas 70 obras maestras de grabados al aguafuerte se exponen en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
En la emblemática Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ubicada en la calle Alcalá, se encuentra una fascinante exposición que reúne unas 70 obras maestras de grabados al aguafuerte. Esta técnica, que consiste en grabar sobre una plancha metálica para luego realizar impresiones, ha sido utilizada por reconocidos maestros pintores a lo largo de la historia.
Entre los artistas destacados que participan en esta muestra se encuentran Mariano Fortuny Marsal y José Gutiérrez Solana, quienes han dejado un legado invaluable en el mundo del arte. La exposición, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, estará abierta al público hasta el 18 de mayo y es una oportunidad única para apreciar el talento y la creatividad de estos grandes artistas.
La compañía It Dansa se presenta en Centro Danza Matadero
Por otro lado, en el Centro Danza Matadero se lleva a cabo la presentación de la compañía It Dansa, un grupo de jóvenes talentosos que han destacado en el mundo de la danza contemporánea. Con tres espectáculos que abordan temas como la discriminación, las relaciones de pareja y la técnica gaga, It Dansa promete cautivar al público con su energía y pasión por el arte.
Además de las actuaciones programadas, habrá un encuentro con el público en el que se podrá conocer de cerca el proceso creativo de la compañía y compartir impresiones sobre las obras presentadas. Sin duda, una oportunidad única para sumergirse en el mundo de la danza y disfrutar de un espectáculo de calidad.
La centenaria obra La señorita de Trévelez nos recuerda la existencia del bullying bajo una nueva dirección y versión
En el Teatro Fernán Gómez, se representa la centenaria obra «La señorita de Trévelez» de Carlos Arniches Barrera, una pieza teatral que aborda temas actuales como el bullying y el abuso de poder. Bajo la dirección de Ignacio García May, esta nueva versión de la obra nos invita a reflexionar sobre la importancia de combatir la violencia y el maltrato en todas sus formas.
Con mesas redondas y actividades pedagógicas programadas, la puesta en escena de «La señorita de Trévelez» es una oportunidad para sensibilizar al público sobre la necesidad de promover el respeto y la empatía en nuestra sociedad. Una obra que, a pesar de haber sido escrita hace más de un siglo, sigue siendo relevante y actual en la lucha contra el acoso y la discriminación.
En resumen, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Centro Danza Matadero y el Teatro Fernán Gómez nos ofrecen una variedad de propuestas artísticas que no debemos perdernos. Desde la belleza de los grabados al aguafuerte, pasando por la pasión de la danza contemporánea, hasta la reflexión sobre temas sociales urgentes, estas propuestas nos invitan a sumergirnos en el mundo del arte y la cultura. ¡No te pierdas estas increíbles experiencias!