Formación en reanimación cardiopulmonar y atragantamientos para maestros de Primaria en la Comunidad de Madrid: más de 2.000 profesionales capacitados

**Capacitación Integral Docente: Formación en Salud para Empleados Públicos en Madrid**

En el verano pasado, un grupo de empleados públicos en Madrid lograron obtener sus plazas a través de un proceso selectivo riguroso. Sin embargo, su formación no terminó ahí. Una vez superada la oposición, estos profesionales deben completar una instrucción obligatoria en Capacitación Integral Docente antes de ser nombrados funcionarios de carrera.

Las clases de esta capacitación se enfocan en aspectos prácticos y se llevan a cabo en las diferentes Direcciones de Área Territorial de Educación en la región. Más de 70 profesionales del Servicio de Urgencia Médica autonómico (SUMMA 112), incluyendo enfermeros y técnicos de Emergencias Sanitarias, son los encargados de impartir estas enseñanzas.

El SUMMA 112 facilita un aula virtual donde se proporciona un manual con los contenidos teóricos que luego se aplicarán en los talleres presenciales. Estos talleres se enfocan en el reconocimiento de paradas cardiorrespiratorias, el manejo de desfibriladores externos semiautomáticos y las maniobras para desobstruir la vía aérea en casos de emergencia.

La colaboración entre las consejerías de Educación, Ciencia y Universidades, y Sanidad es clave en esta iniciativa. En 2019, se inició la formación inicial para docentes de Primaria y Secundaria en el uso de desfibriladores, lo que marcó el inicio de esta coordinación interdepartamental.

**Proyecto «Aprendiendo a Salvar Vidas»**

Desde el curso 2021/22, está en marcha el proyecto «Aprendiendo juntos a Salvar Vidas», una colaboración con la Fundación Mapfre para formar a más de 600 profesores en técnicas de soporte vital básico. Los talleres prácticos de este proyecto también son impartidos por miembros del SUMMA 112.

Este programa incluye actividades para ser desarrolladas en el aula con los propios estudiantes, con el objetivo de que aprendan a realizar Reanimación Cardiopulmonar (RCP) por sí mismos. Hasta la fecha, más de 20.000 alumnos han participado en estas actividades, lo que demuestra el impacto positivo de esta formación en la comunidad educativa.

En resumen, la formación en salud para empleados públicos en Madrid no solo es una obligación, sino una oportunidad para adquirir habilidades vitales que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia. La colaboración entre diferentes organismos y la participación activa de los profesionales del SUMMA 112 garantizan que esta formación sea efectiva y relevante en la vida cotidiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *