**Descubre la magia de la Suite Española y Epifanía de lo Flamenco**
En el mundo de la danza y la música, la Fundación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid está preparando un espectáculo único que promete emocionar a todos los amantes de las artes escénicas. La Suite Española, de Isaac Albéniz, será representada por primera vez en su orden original, con una duración de 45 minutos que prometen transportar al público a través de paisajes sonoros llenos de pasión y tradición.
Este espectáculo contará con la colaboración coreográfica de Arantxa Carmona y Eduardo Martínez, quien además bailará como artista invitado, cedido por el Ballet Nacional de España. Juntos interpretarán piezas emblemáticas como Granada, Cataluña, Sevilla, Cádiz, Asturias, Aragón, Castilla y Cuba, llevando al público en un viaje emocional a través de la música y el movimiento.
Por otro lado, Epifanía de lo flamenco, diseñada por el bailaor y coreógrafo Jesús Carmona, promete sumergir al espectador en el arte jondo a través del tiempo. Con música de Juan Requena, esta obra narrará un viaje por los palos fraguados entre España y las Américas, así como por los Caracoles, el palo flamenco más representativo de Madrid. El cantaor Eleazar Cerreduela será el artista invitado para esta experiencia única.
Las entradas y abonos para estos espectáculos ya están disponibles en los diferentes espacios escénicos donde actuará la compañía. Desde el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes, hasta el Teatro del Bosque de Móstoles, pasando por el Teatro Casa de la Cultura de Tres Cantos y el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de estas magníficas obras en vivo.
La Fundación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo principal la innovación coreográfica y la preservación del patrimonio de la danza española en todas sus modalidades. Desde la danza académica hasta el folclore, pasando por la bolera y el flamenco, la Fundación busca acercar estas expresiones artísticas a nuevos públicos, tanto dentro como fuera de la región.
Además, el proyecto se presenta con una vertiente didáctica a través del programa Descubre la danza española, el cual tiene como objetivo dar a conocer esta disciplina en los colegios e institutos de los pequeños municipios. Con una dirección colegiada y una Junta Directiva compuesta por Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra, la Fundación busca promover la danza española en todas sus formas.
En resumen, la Suite Española y Epifanía de lo Flamenco prometen ser dos espectáculos inolvidables que combinarán la tradición y la innovación en un escenario único. Con la colaboración de talentosos artistas y una propuesta artística de primer nivel, la Fundación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid se consolida como un referente en el mundo de la danza española. ¡No te pierdas esta oportunidad de descubrir la magia de la danza española en todo su esplendor!