Hospital Ramón y Cajal: referente mundial en el tratamiento del cáncer digestivo precoz

Con 160 asistentes presenciales y más de 1.000 espectadores en streaming a nivel mundial, la reunión ESD Cutting Edge celebrada en el Hospital Ramón y Cajal ha sido un evento destacado en el ámbito de la endoscopia terapéutica. En este encuentro, se ha contado con la participación de un prestigioso elenco internacional y local, resaltando el liderazgo del hospital como centro de referencia nacional en esta técnica avanzada.

**El Evento ESD Cutting Edge: Un Espacio de Avance y Colaboración**

La apertura de la jornada contó con la presencia del director médico, Dr. Rafael Martínez, el jefe de Sección del Servicio de Gastroenterología y Hepatología, Dr. Enrique Vázquez Sequeiros, el codirector del curso y médico del hospital CHU (Lyon, Francia), Dr. Mathieu Pioche, y el director del curso y facultativo especialista de este servicio, Dr. Enrique Rodríguez de Santiago. Asimismo, el director gerente, Dr. Carlos Mingo, clausuró el evento junto al jefe de este servicio, Dr. Agustín Albillos, y los Dres. Pioche y Rodríguez de Santiago.

El objetivo del ESD Cutting Edge, según el Dr. Albillos, fue crear un espacio de avance en el procedimiento, perfeccionar técnicas, compartir conocimientos, explorar tendencias emergentes y fortalecer la colaboración internacional en el campo de la endoscopia terapéutica. Durante los días 16 y 17 de enero, se llevaron a cabo demostraciones en vivo de diez casos, sesiones interactivas y presentaciones de innovaciones en la técnica endoscópica.

**Un Panel de Expertos Internacional en el Ramón y Cajal**

El evento contó con la participación de un panel de expertos internacionales provenientes de países como Italia, Francia, Bélgica, Reino Unido, Suecia y Alemania. Destacaron la Dra. Beatriz Peñas García y la Dra. Sofía Parejo Carbonell, miembros fundamentales del equipo local del Ramón y Cajal, quienes presentaron casos clínicos complejos y dinamizaron las discusiones interactivas con los asistentes.

Durante su intervención, el Dr. Rodríguez de Santiago enfatizó la posición del Ramón y Cajal como referente nacional en ESD, subrayando la importancia de la formación continua y la innovación en endoscopia terapéutica. La ESD permite evitar la cirugía en muchos pacientes, ofreciendo una alternativa menos invasiva y una recuperación más rápida.

**El Hospital Ramón y Cajal: Pionero en Endoscopia Terapéutica**

El Hospital Ramón y Cajal se ha consolidado como un centro pionero en España en la realización de Disección Endoscópica Submucosa, con más de 100 procedimientos anuales desde su implementación en 2018. Esta técnica permite la extirpación completa de lesiones preneoplásicas y tumores digestivos en fases tempranas sin necesidad de cirugía, ofreciendo una alternativa mínimamente invasiva con menor morbilidad.

En resumen, el ESD Cutting Edge en el Hospital Ramón y Cajal ha sido un evento de gran relevancia en el campo de la endoscopia terapéutica, reafirmando el liderazgo del centro en esta técnica avanzada. La participación de expertos internacionales, las demostraciones en vivo y las sesiones magistrales han contribuido a fortalecer la colaboración y el avance en este ámbito, consolidando al hospital como un referente en la implementación y enseñanza de la técnica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *