La Comunidad de Madrid abre la Escuela de Cuidadores para mejorar la asistencia de pacientes con ELA en domicilios

**Facilitando la vida de quienes padecen ELA: Inauguración del Centro Especializado de Atención Diurna**

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha sido testigo de la primera sesión en el Centro Especializado de Atención Diurna para el ELA (CEADELA) y ha elogiado la labor de cuidadores y familiares, destacando su compromiso, entrega y empatía. En palabras de Matute, las experiencias compartidas en este centro permiten comprender mejor la realidad de esta enfermedad, por lo que la puesta en marcha de iniciativas como esta resulta fundamental para brindar apoyo a quienes conviven con el ELA.

Durante la jornada inaugural, los asistentes han tenido la oportunidad de familiarizarse con los sistemas de comunicación para los afectados, así como de recibir información sobre recursos tecnológicos y herramientas disponibles. Las demostraciones prácticas llevadas a cabo por logopedas del centro, en colaboración con una usuaria con ELA, han permitido a los participantes adquirir conocimientos útiles para el cuidado de los pacientes en sus hogares, reduciendo la ansiedad y promoviendo el bienestar emocional tanto de los enfermos como de sus cuidadores.

**Formación integral y de calidad para los cuidadores**

La Escuela desarrollará cinco sesiones adicionales, con una frecuencia trimestral, en las que se combinará la teoría y la práctica. Profesionales de diversas especialidades del CEADELA impartirán clases destinadas a proporcionar una formación completa y de alto nivel.

Estas sesiones incluirán simulaciones para mejorar las habilidades de los cuidadores, tutorías individuales, material didáctico complementario y evaluaciones para medir el progreso de los participantes. Además, se facilitarán grupos de apoyo y foros de discusión para compartir experiencias, consejos y brindar apoyo emocional a los asistentes.

Los temas abordados en estas sesiones incluirán sistemas de comunicación, movilización de los enfermos, cuidados respiratorios, nutrición, autocuidado de los afectados y aspectos sociales, con el objetivo de ofrecer una formación integral y adaptada a las necesidades de los cuidadores.

**Expansión de la RED ELA en la Comunidad de Madrid**

El Centro Especializado de Atención Diurna forma parte de la RED ELA, que incluye hospitales públicos de prestigio en la capital y sus alrededores. Actualmente, la red atiende a 700 personas, y próximamente se sumará el Hospital Santa Cristina, que contará con una nueva Unidad de media estancia para personas con ELA.

Además, la Comunidad de Madrid tiene previsto la construcción de un complejo hospitalario-residencial específico para pacientes con ELA en el antiguo complejo Puerta de Hierro. Este proyecto, que contará con una inversión de 80 millones de euros, ofrecerá 190 camas y estará equipado para atender a pacientes con diferentes necesidades, desde casos de larga estancia hasta cuidados paliativos.

En resumen, la inauguración del Centro Especializado de Atención Diurna para el ELA representa un paso importante en la mejora de la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. La formación integral proporcionada a los cuidadores, junto con la ampliación de la RED ELA en la Comunidad de Madrid, demuestra el compromiso de las autoridades regionales en ofrecer un apoyo integral a los pacientes y sus familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *