La Comunidad de Madrid evalúa a 1.671 candidatos en las pruebas de transporte de viajeros y mercancías en 2024: ¡Descubre todo sobre el examen!

En la actualidad, el certificado de aptitud profesional (CAP) para conductores es uno de los requisitos indispensables para aquellos que desean trabajar en el sector del transporte. Cada año, el Gobierno regional organiza seis ejercicios en los que se evalúa a los candidatos en los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. En el último año, se registraron 514 inscripciones para el transporte de viajeros en autobús y 387 para vehículos destinados exclusivamente a mercancías. De estos, lograron aprobar 389 y 193 respectivamente.

Las pruebas se llevan a cabo en el Centro Integrado de Formación Profesional Profesor Raúl Vázquez de la capital y constan de 100 preguntas tipo test. En la primera convocatoria del año 2025, celebrada el 25 de enero, se inscribieron 294 alumnos en busca de obtener su certificado de aptitud profesional.

Es importante destacar que, de acuerdo con la normativa vigente, todas las empresas del sector deben contar con un empleado que desempeñe las funciones de gestor de transporte. Para ello, es necesario contar con el certificado de competencia profesional correspondiente, el cual fue obtenido por 121 de los 608 interesados en el año 2024. Las convocatorias para este certificado se realizan mensualmente, con excepción de los meses de agosto y diciembre.

Por último, en la categoría de consejero de seguridad en distintas especialidades, aprobaron el año pasado 142 de las 162 personas que se presentaron. Esta figura es fundamental en las empresas que trabajan con mercancías peligrosas, ya que contribuye a minimizar los riesgos asociados a estas actividades. Para obtener o renovar este certificado, se realizan dos convocatorias en abril y octubre.

En resumen, el certificado de aptitud profesional es un requisito esencial para aquellos que deseen trabajar en el sector del transporte, ya sea de viajeros o de mercancías. Las pruebas son rigurosas y se realizan con el objetivo de garantizar la seguridad en las carreteras y en el transporte de mercancías. Es fundamental que tanto conductores como empresas cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente para garantizar un servicio de calidad y seguro para todos los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *