**Investigación y Avances en la Lucha contra el Cáncer en Hospitales Públicos de Madrid**
En la región de Madrid, siete hospitales públicos han sido beneficiados con fondos para la investigación y tratamiento del cáncer. Entre ellos se encuentran el Hospital 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Gregorio Marañón, Niño Jesús, Puerta de Hierro y Ramón y Cajal.
El Hospital 12 de Octubre ha sido el más favorecido, recibiendo un total de 2,8 millones de euros para cuatro proyectos de su Instituto de Investigación (i+12) SOSCLC–AECC relacionados con el cáncer de pulmón de célula pequeña. Estos proyectos buscan mejorar los tratamientos de inmunoterapia y estudiar la relación entre el sistema inmune y los desequilibrios genómicos en el cáncer de pulmón.
Por otro lado, el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús ha sido seleccionado para un proyecto de investigación biomédica que busca identificar biomarcadores epigenéticos para prevenir la leucemia en niños, con una inversión de 70.500 euros.
El Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM) también ha sido beneficiado con una ayuda económica de 140.000 euros para investigar marcadores genéticos que predisponen a padecer leucemia aguda tras recibir quimioterapia o radioterapia.
Asimismo, el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) ha recibido fondos para identificar biomarcadores predictivos de respuesta y toxicidad en pacientes con cáncer tratados con inmunoterapia, además de desarrollar nanopartículas para aumentar la sensibilidad de las células cancerosas a la quimioterapia.
Además de estas subvenciones, la Comunidad de Madrid destinará este año más de 7 millones de euros a programas de investigación en cáncer, a través de sus 13 Fundaciones de Investigación Biomédica.
En resumen, los hospitales públicos de Madrid están realizando importantes avances en la investigación y tratamiento del cáncer, gracias a las subvenciones recibidas y al compromiso de mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad. La investigación biomédica es clave para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer y ofrecer nuevas esperanzas a quienes lo padecen.