La importancia de la espirometría en el manejo de la EPOC: 19 centros de Atención Primaria hacen una apuesta firme

**El compromiso de los centros de Atención Primaria con las espirometrías**

En el mundo de la atención primaria de la salud, existen centros que destacan por su compromiso y dedicación a la realización de espirometrías, un examen clave para diagnosticar enfermedades respiratorias como la EPOC. En el año pasado, más de 400 de estos procedimientos fueron llevados a cabo en diversos centros de salud, lo cual merece un reconocimiento especial.

**Centros destacados y su labor sobresaliente**

Entre los centros de salud que se destacaron por su labor en la realización de espirometrías, se encuentran los centros de salud Goya, Los Ángeles y Nuestra Señora de Fátima, ubicados en Madrid y adscritos a la Dirección Asistencial Centro. Asimismo, se mencionaron los centros de Fuencarral en la capital, y Manzanares el Real y Soto del Real en los municipios homónimos e integrados en la Dirección Asistencial Norte.

Dentro de los centros de la Dirección Asistencial Noroeste que superaron el umbral de espirometrías realizadas, se destacó el trabajo en Monterrozas (Las Rozas), Collado Villalba y Villanueva de la Cañada. En la Dirección Asistencial Este, se resaltaron los centros Juncal (Torrejón de Ardoz), Alpes y Canal de Panamá en Madrid capital, así como el Centro de Salud Federica Montseny de la Dirección Asistencial Sureste.

Por otro lado, en la Dirección Asistencial Sur se destacaron los centros El Restón (Valdemoro), Isabel II y Las Américas (Parla). Y para finalizar, se elogió el trabajo realizado en los centros El Soto y Parque Coimbra (Móstoles) y Francia (Fuenlabrada) de la Dirección Asistencial Oeste.

**Aumento en pruebas respiratorias y enfoque multidisciplinar en EPOC**

Además del esfuerzo realizado en la realización de espirometrías, muchos centros de atención primaria han experimentado un notable aumento en el número de pruebas respiratorias llevadas a cabo el año pasado. Este incremento refleja el compromiso de estos centros con la detección temprana y el tratamiento de enfermedades respiratorias.

En una jornada de actualización sobre el manejo de la EPOC, se abordaron diversos temas relacionados con esta enfermedad. Se discutió el Plan de Mejora en EPOC implementado en Atención Primaria, el papel de fisioterapeutas y trabajadores sociales en la atención a pacientes con EPOC, así como el impacto de la salud bucodental en el pronóstico de estos pacientes. También se analizó la huella ambiental que deja el manejo de la EPOC y se destacaron las líneas básicas de una intervención comunitaria sobre este tema.

En resumen, el compromiso de los centros de Atención Primaria con la realización de espirometrías y el enfoque multidisciplinar en el manejo de la EPOC son aspectos clave que reflejan la dedicación de los profesionales de la salud a mejorar la calidad de vida de los pacientes respiratorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *