Los avances en sanidad pública y la innovación social en la Comunidad de Madrid: claves para atraer inversores

**La Comunidad de Madrid destina una gran parte de su presupuesto a servicios de salud de excelencia**

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Matute, ha destacado recientemente que casi el 40% del presupuesto autonómico para el año 2025 se destinará a consolidar unos servicios de salud que sean universales, equitativos, punteros y de excelencia. Con una inversión de más de 28.000 millones de euros, la región se compromete a garantizar un sistema sanitario fuerte y cohesionado.

En palabras de Matute, «No hay progreso sin un sistema sanitario fuerte y cohesionado. Como no hay sanidad de calidad sin la promoción de un sector tecnológico sólido, pujante y transformador». La Comunidad de Madrid se posiciona como la región de España que atrae el mayor volumen de inversión, especialmente en I+D+i.

Además, la región cuenta con 35 hospitales públicos, seis de los cuales se encuentran entre los 100 mejores del mundo, y más de 430 centros de Atención Primaria. También se destacan 13 fundaciones de estudio biomédico y ocho institutos de investigación sanitaria acreditados. Actualmente, más de 6.000 profesionales impulsan 12.000 proyectos competitivos y ensayos clínicos en la región.

En el ámbito de la sanidad pública, la Comunidad de Madrid es líder en terapias celulares CAR-T y en el uso de herramientas de inteligencia artificial y Big Data para mejorar el diagnóstico de enfermedades raras desde Atención Primaria. La industria farmacéutica en la región ha alcanzado una cifra de negocio de aproximadamente 9.000 millones de euros, lo que la convierte en un destino preferente para emprendedores basados en el conocimiento y las nuevas tecnologías de la era digital.

**Una región perfecta para vivir y formar una familia**

Por otro lado, la consejera Ana Dávila ha resaltado en el Madrid Investment Forum que la Comunidad de Madrid no solo es el motor económico de España, sino que también es el lugar perfecto para vivir, formar una familia y cuidar a quienes más lo necesitan. El Gobierno regional trabaja para fomentar la autonomía de las personas mayores, apoyar a las mujeres en la maternidad, luchar contra la exclusión y la violencia, garantizar un hogar para cada niño y lograr la plena integración de las personas con discapacidad.

Se está desarrollando un Modelo Madrid de Atención Social, donde las personas en situación de dependencia pueden optar por vivir en su domicilio con apoyo o en uno de los recursos de la red pública. La innovación en este ámbito es clave para afrontar los nuevos desafíos, por lo que se está apostando por la teleasistencia avanzada dirigida a personas mayores, dependientes o con discapacidad.

El Gobierno madrileño está inmerso en el despliegue de la Historia Social Única, el mayor proyecto digital desarrollado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, así como en la puesta en marcha del plan residencial más ambicioso, con la construcción de 40 residencias y 40 centros de día hasta 2030.

La Comunidad de Madrid se posiciona como un referente en servicios de salud de excelencia y en atención social, ofreciendo un entorno propicio para vivir, trabajar y formar una familia. Con una visión centrada en la innovación y el bienestar de sus ciudadanos, la región se consolida como un lugar de oportunidades y calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *