**Mejoras en la Atención Geriátrica en Servicios de Urgencias: Garantizando una Asistencia Integral**
En el ámbito de la atención sanitaria, es fundamental asegurar que los servicios de urgencias cuenten con protocolos y procedimientos específicos para brindar una atención de calidad a los pacientes mayores. En este sentido, se han implementado diversas actuaciones destinadas a mejorar la asistencia sanitaria a este grupo de población tan vulnerable.
**Optimización de Circuitos de Atención**
Una de las principales acciones llevadas a cabo ha sido la revisión y actualización de los circuitos de atención en el Servicio de Urgencias para los pacientes mayores. Esto conlleva la actualización de los procedimientos de actuación, priorizando valores como la dignidad, la autoestima y el bienestar personal. El objetivo es garantizar una atención integral que abarque no solo lo puramente médico, sino también el aspecto emocional y psicológico de los pacientes.
**Acompañamiento y Evaluación de Riesgos**
Se ha promovido el acompañamiento a las personas mayores durante su estancia en Urgencias, así como la evaluación del riesgo de caídas para implementar medidas preventivas específicas. Además, se ha fomentado la nutrición oral frente a la parenteral, minimizando el uso de sondajes urinarios y evaluando de manera continua la situación clínica para retirarlos en cuanto sea posible.
**Cambios Estructurales para una Atención Integral**
El centro ha realizado cambios estructurales, como la dotación de andadores y bastones, y la creación de un área destinada a almacenar comida y bebida para favorecer una nutrición adecuada las 24 horas del día. Estas medidas buscan garantizar una atención integral que cubra todas las necesidades de los pacientes mayores durante su estancia en Urgencias.
**Seguimiento y Evaluación Continua**
Para asegurar la correcta implementación de estas medidas, se han establecido indicadores de gestión que permiten evaluar el nivel de cumplimiento y realizar acciones de mejora en caso necesario. Asimismo, se ha creado un grupo de trabajo integrado por profesionales de diferentes servicios médicos, quirúrgicos y de Enfermería, con el apoyo de los servicios de Urgencias, Geriatría y el Equipo Directivo del centro.
En resumen, la acreditación de la atención geriátrica en servicios de urgencias implica un compromiso constante con la mejora continua y la excelencia en la asistencia sanitaria a los pacientes mayores. Mediante la implementación de protocolos específicos, cambios estructurales y una evaluación continua, se busca garantizar una atención integral que responda a las necesidades de este grupo de población tan especial.