Novedades culturales en Madrid: estreno del circo contemporáneo de Patric Masset y la danza de Claudia Castellucci

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se verá marcada este fin de semana por dos espectáculos que se estrenarán en España en los Teatros del Canal: Reclaim y Sahara. Estas propuestas prometen deleitar a los espectadores con su originalidad y talento artístico.

Reclaim, el nuevo trabajo de la compañía belga T1J (Théâtre d’Un Jour), bajo la dirección de Patric Masset, se presenta en la Sala Roja los días jueves 20, viernes 21 y sábado 22. Este espectáculo se inspira en prácticas chamánicas de Asia central y busca construir una relación más igualitaria entre hombres y mujeres para crear un mundo más justo. A través de acróbatas, violonchelistas y una coreografía de gran nivel acrobático, Reclaim sumerge al público en un mundo salvaje de mujeres, hombres y animales en una pista circular.

Por otro lado, la coreógrafa italiana Claudia Castellucci presenta Sahara en la Sala Negra los días viernes y sábado. En esta obra, seis bailarines acompañados de la música de Stefano Bartolini crean danza en un espacio aparentemente vacío: el desierto. Una propuesta que promete emocionar y sorprender a los espectadores con su creatividad y belleza.

Además, en la Sala Verde de los Teatros del Canal se podrá disfrutar de la comedia La gran ilusión dirigida por Lluís Pasqual, basada en La gran magia de Eduardo de Filipo, del jueves 20 al domingo 23. Una oportunidad única para disfrutar de uno de los espectáculos más destacados de la escena argentina del pasado año.

En el Teatro de La Abadía, se presentan las últimas funciones de Caperucita en Manhattan, coincidiendo con el centenario de su autora Carmen Martín Gaite, una de las novelistas españolas más importantes del siglo XX. Mientras que en la Sala José Luis Gómez se representa El sillón K. Cartas desde el olvido: Carmen Conde y Katherine Mansfield, una obra dedicada a la escritora Carmen Conde y su relación epistolar con Katherine Mansfield.

La Compañía Nacional de Danza presenta el ballet clásico Don Quijote en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el sábado 22, y una semana después en el Teatro Real de la capital. Una oportunidad única para disfrutar de uno de los ballets más populares de la danza clásica en la versión coreográfica de José Carlos Martínez.

En el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial se podrá disfrutar de tres producciones este fin de semana: Praga 1941. Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa el viernes 21, el concierto Música escénica de José Nebra el sábado 22, y la obra Burro el domingo 23.

En Alcalá de Henares, el Corral de Comedias ofrecerá Las nanas según Lorca dirigida por Jorge Padín el sábado 22 y domingo 23, una apasionada conferencia impartida por Federico García Lorca en 1928.

En cuanto a las propuestas expositivas, la Sala Alcalá 31 presenta la muestra Secundino Hernández en obras hasta el 20 de abril, la Sala Canal de Isabel II exhibe Caprile Lorenzo, un viaje por la vida y obra del modista hasta el 30 de marzo, y la Sala de Arte Joven presenta la obra de cinco artistas emergentes bajo el título Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan hasta el 20 de abril.

En el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid se podrá disfrutar de la exposición dedicada a Jorge Satorre, Ría, hasta el 31 de agosto, acompañada por la propuesta de la ilustradora María Medem, Juego infinito de cuerdas bajo el sol. Y por último, en el Palacio de Liria se podrá visitar la exposición Flamboyant. Joana Vasconcelos hasta el 31 de julio, una oportunidad única para conocer la obra de esta artista portuguesa.

En definitiva, la agenda cultural de la Comunidad de Madrid ofrece una amplia variedad de propuestas para disfrutar este fin de semana, desde espectáculos teatrales y de danza hasta exposiciones artísticas de gran calidad. Una oportunidad única para sumergirse en el mundo del arte y la cultura en la capital española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *