**Mejorando la atención a pacientes con ELA en Madrid: Escuela de Cuidadores y nuevo centro especializado**
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha anunciado hoy importantes avances en la atención a pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en la Comunidad de Madrid. En una reunión de trabajo con el equipo directivo de la Asociación Española de ELA (adELA), se ha comunicado la apertura en febrero de una Escuela de Cuidadores en el Centro Especializado de Atención Diurna CEADELA, ubicado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.
Esta iniciativa surge de la demanda de los propios pacientes y tiene como objetivo principal reducir la ansiedad generada por la enfermedad. En la Escuela de Cuidadores, tanto cuidadores como familiares recibirán formación teórica y práctica de manera gratuita por parte de profesionales sanitarios. Se llevarán a cabo evaluaciones continuas para medir el progreso de los participantes y se crearán espacios de discusión y apoyo para compartir experiencias. Los temas que se abordarán incluyen la movilización de los enfermos, la comunicación, el autocuidado y aspectos respiratorios, nutricionales y sociales.
Este recurso forma parte de la Red ELA de la sanidad pública madrileña, junto con los hospitales públicos 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Paz, Gregorio Marañón, Rey Juan Carlos e Infanta Elena. Además, se sumará al grupo el Hospital Santa Cristina en verano, con una nueva Unidad de media estancia equipada con profesionales especializados para atender situaciones de alta complejidad y 10 habitaciones individuales.
En otro orden de avances, el Ejecutivo regional ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo complejo hospitalario, residencial y de atención diurna especializado en el tratamiento y cuidados de personas con ELA en el antiguo Hospital Puerta de Hierro de Madrid. Esta instalación, pionera a nivel mundial, contará con una superficie de aproximadamente 27.000 metros cuadrados e incluirá una unidad hospitalaria residencial, otra para la recuperación funcional y un centro de atención diurna. Se ofrecerán 190 camas, de las cuales 50 serán destinadas a casos de ELA de larga estancia, 120 para aquellos que requieran recuperación funcional y 20 para cuidados paliativos. La inversión para este proyecto asciende a 80 millones de euros.
Estos avances en la atención a pacientes con ELA en Madrid representan un paso importante hacia una mejor calidad de vida para quienes conviven con esta enfermedad neurodegenerativa. La apertura de la Escuela de Cuidadores y la construcción del nuevo centro especializado demuestran el compromiso de las autoridades en brindar un apoyo integral a los pacientes y sus familias. Con estas iniciativas, se espera mejorar la calidad de vida y la atención sanitaria de quienes sufren de ELA en la región.