**Conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA en el Hospital Universitario de La Princesa**
En el Hospital Universitario de La Princesa, los facultativos y personal de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, liderados por el jefe de sección de la especialidad, Ignacio de Los Santos, se unieron para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Este día fue marcado por la entrega de información a los pacientes y usuarios del hospital, la distribución de folletos informativos y la disponibilidad de preservativos como medida de protección contra el VIH, el virus causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El objetivo principal de esta iniciativa fue concienciar sobre la importancia de un diagnóstico temprano, crucial para iniciar un tratamiento efectivo que mejore la calidad de vida de las personas afectadas. El director gerente del centro, José Julián Díaz Melguizo, se unió a los profesionales del hospital en esta importante jornada.
En la actualidad, existen 40 millones de personas en el mundo que viven con el VIH, de las cuales 5,4 millones desconocen su condición. En la Comunidad de Madrid, se detectan más de 1.000 nuevos casos de VIH cada año, y es preocupante que una de cada cinco personas con VIH desconozca su estado.
El VIH se puede transmitir a través de relaciones sexuales sin protección, el uso compartido de jeringas o agujas, o cualquier instrumento cortante que haya estado en contacto con sangre o fluidos sexuales infectados. También puede transmitirse durante el embarazo, el parto o la lactancia si la mujer está infectada. La prevención del VIH incluye el uso de preservativos, evitar compartir objetos punzantes o de higiene personal, la profilaxis pre-exposición (PrEP) y la realización periódica de la prueba del VIH.
**Atención integral y avances en investigación**
El Hospital de La Princesa cuenta con una destacada Unidad de Enfermedades Infecciosas que brinda atención especializada y personalizada a pacientes con VIH, incluyendo consultas monográficas y de profilaxis pre-exposición (PrEP). Durante más de 20 años, esta unidad ha llevado a cabo estudios de investigación y ensayos clínicos en tratamientos antirretrovirales, consolidándose como un referente en el manejo de esta enfermedad.
A través de iniciativas como estas, el Hospital Universitario de La Princesa reafirma su compromiso con la salud pública, promoviendo el conocimiento y la prevención de enfermedades como el VIH, y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.
El centro ha difundido la importancia de este día en sus pantallas digitales, en el vestíbulo principal del hospital y en el Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas, mediante la exhibición de un cartel informativo sobre esta patología.
En conclusión, la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA en el Hospital Universitario de La Princesa destaca la importancia de la concienciación, la prevención y la atención integral en la lucha contra esta enfermedad. Es fundamental seguir promoviendo la educación y el acceso a la información para reducir la propagación del VIH y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro libre de SIDA.