**Recuperación de un Espacio Natural en la Sierra de Guadarrama**
En una iniciativa liderada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, se ha llevado a cabo la rehabilitación de un espacio en la Sierra de Guadarrama que ha sido un éxito notable. Este monte público, ubicado en las orillas del embalse de Navacerrada, es un lugar de gran biodiversidad y forma parte del Catálogo de Embalses Protegidos de la región, en la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Río Manzanares.
La dehesa, que en el pasado había sido una cantera, había sufrido daños paisajísticos y medioambientales, además de contar con un depósito de residuos y dos construcciones en mal estado. Gracias al trabajo de expertos del Gobierno regional, se aplicó la técnica de remodelación topográfica del terreno para devolverle su esplendor original.
Durante siete meses de arduo trabajo, se suavizaron los taludes, se eliminaron las construcciones en desuso, se construyeron nuevos taludes con tierra limpia, una plataforma bajo el paredón principal, y una pequeña escollera de contención en la base. Todo esto con el objetivo de devolver al entorno natural su estado original, para el disfrute de la biodiversidad y de los ciudadanos.
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto ha sido la plantación de más de 1.500 plantas autóctonas, incluyendo arbustos y árboles. Estas especies contribuirán a mejorar los hábitats de la fauna local y a restaurar el uso forestal que se realizaba antes de las extracciones. Para proteger la vegetación recién plantada, se ha perimetrado la zona y se han mantenido dos caminos provisionales para facilitar el riego durante el próximo verano.
Con un presupuesto de 169.131 euros, financiado con fondos europeos, este proyecto se ha convertido en un ejemplo de éxito en la recuperación de espacios naturales degradados. Carlos Novillo ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para la conservación del medio ambiente y el disfrute de la naturaleza por parte de la comunidad.
En resumen, la rehabilitación de este espacio en la Sierra de Guadarrama ha sido un verdadero logro en la restauración de la biodiversidad y el paisaje, demostrando que con esfuerzo y dedicación es posible revertir los daños causados por la actividad humana y devolver la belleza natural a nuestro entorno.