**Madrid lidera en capital comprometido y eficiencia en la gestión de fondos**
En la Comunidad de Madrid se ha logrado un hito significativo en términos de capital comprometido y eficiencia en la gestión de fondos. Con más de 2.900 millones de euros comprometidos, Madrid se sitúa a la cabeza de las Comunidades Autónomas en este aspecto. Este dinero, que ya tiene un destinatario definido pero aún no ha sido recibido en su totalidad, representa el 95% de la cantidad transferida.
El Consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Albert, ha destacado la importancia de agilizar la llegada de estos fondos a la economía real. Se ha enfatizado en la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para gestionar y supervisar estos fondos con rigor y transparencia.
**Alta tasa de resolución de convocatorias**
Según la Plataforma estatal ELISA, la Comunidad de Madrid ha alcanzado una tasa de resolución de convocatorias del 68,3%. Este porcentaje supera en más de seis puntos a la cifra de la Administración General del Estado y en casi siete puntos a otras comunidades autónomas. Esto demuestra la eficiencia en la gestión de los fondos comprometidos por parte de la Comunidad de Madrid.
**Diversas líneas de ayudas y subvenciones**
La mayor parte del dinero comprometido se ha distribuido a través de diversas líneas de ayudas y subvenciones del Ejecutivo autonómico. Estas ayudas tienen como destinatarios a personas, pymes, entidades locales, entre otros. En total, representan el 57% del capital comprometido.
**Inversión en infraestructuras**
Un tercio de los fondos se ha destinado a contratos de las diferentes consejerías, que llevan a cabo inversiones en infraestructuras clave. Entre estas destacan el Intercambiador de transportes de Valdebebas, la ampliación de la Línea 3 de Metro, la adquisición de equipos de alta tecnología para hospitales públicos, y acciones para la transformación digital de la Administración.
**Transparencia y fiscalización de los fondos**
La distribución de los fondos comprometidos ha sido objeto de fiscalizaciones por parte del Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas autonómica. En todos los casos, los resultados han sido favorables, garantizando la transparencia y el correcto uso de los fondos por parte de la Comunidad de Madrid.
En resumen, Madrid se posiciona como un referente en la eficiencia en la gestión de fondos públicos, destacando por su diligencia y transparencia en la distribución de los recursos. Este logro refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid en impulsar el desarrollo económico y social de la región, beneficiando a sus ciudadanos, empresas y entidades locales.