La Comunidad de Madrid sigue impulsando la elección de Atención Primaria por parte de los médicos residentes

**Cómo la Comunidad de Madrid está atrayendo talento médico con incentivos innovadores**

En este artículo, exploraremos las políticas innovadoras implementadas por la Comunidad de Madrid para atraer y retener talento médico en su sistema de salud. En un esfuerzo por abordar el déficit de profesionales sanitarios, la región ha puesto en marcha una serie de medidas que han demostrado ser altamente efectivas.

**Incentivos económicos y estabilidad laboral**

Una de las estrategias clave de la Comunidad de Madrid es ofrecer a los Médicos Internos Residentes (MIR) que se unan a Atención Primaria una retribución atractiva que comienza en 56.585 euros anuales y se incrementa según el destino y la actividad asistencial. Además, se garantiza la estabilidad laboral de estos profesionales a través de contratos de larga duración.

Además, los MIR tienen la oportunidad de atender consultas en turnos opuestos a los habituales, gracias a las agendas de absorción de la demanda, que son retribuidas con 50 euros la hora. Esto les permite realizar hasta cuatro consultas adicionales al día, lo que les brinda una oportunidad adicional de ingresos.

**Facilitando la conciliación familiar y el desarrollo profesional**

La Comunidad de Madrid también ha implementado medidas para favorecer la conciliación familiar de los profesionales médicos. Se han establecido turnos deslizantes que abarcan parte de la mañana y de la tarde, lo que permite a los médicos equilibrar su vida laboral y personal de manera más efectiva.

Además, se ha promovido la participación en proyectos de investigación a nivel nacional e internacional, lo que no solo beneficia el desarrollo formativo y curricular de los profesionales, sino que también contribuye al avance de la medicina en general.

**Incentivos para la actividad docente**

Otro aspecto destacado de las políticas de la Comunidad de Madrid es el fomento de la actividad docente entre los profesionales médicos. La figura del tutor de los MIR ha sido reconocida con incentivos económicos, siendo retribuida con 1.500 euros anuales para aquellos que tengan asignado un residente, y 1.700 euros en el caso de dos o más.

Además, se ha ampliado el número de centros de salud docentes en la región, lo que ha permitido formar a un mayor número de residentes en Atención Primaria. Actualmente, se están formando 1.029 residentes en AP, lo que incluye futuros médicos de Familia y Enfermería Familiar y Comunitaria.

En resumen, la Comunidad de Madrid ha demostrado un compromiso excepcional con la atracción y retención de talento médico a través de medidas innovadoras y atractivas. Estas políticas han sido fundamentales para abordar el déficit de profesionales sanitarios y garantizar la excelencia en la atención médica en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *